Receta tradicional de almendras garrapiñadas
Las almendras garrapiñadas es uno de los dulces más populares en España, y son muy consumidas sobre todo en Navidad.
Un poco de historia…
Sobre esta receta
Origen incierto
No está muy claro su origen,
Las almendras garrapiñadas de Alcalá de Henares (Madrid) están documentadas, desde al menos el siglo XVIII, por el maestro confitero Juan de la Mata.
La etimología vasca explica el origen del término con los vocablos ‘garai ipiña’, que significa ‘sobre puesto’ o ‘puesto encima’.

Ingredientes
- 1 vaso de almendras Marcona
- 1 vaso de agua
- 1 ó 1/2 vaso de azúcar
Las almendras garrapiñadas se realizan con almendras marcona crudas con su piel, recubiertas de azúcar caramelizada. Las almendras así cocinadas, quedan endulzadas y con una textura crujiente.


Instrucciones paso a paso
Paso 1
Poner las almendras con su piel y el azúcar en una sartén al fuego.
Paso 2
Añadir el vaso de agua, y remover bien con una cuchara de madera.
Paso 3
Dejar cocer a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta que el agua se consuma.
Paso 4
Dar vueltas sin parar cuando veamos que ya las almendras han absorbido todo el agua, porque lo que se va a formar es el caramelo.
Paso 5
Veremos que el caramelo va a ir quedando pegado a las almendras, y removeremos bien sin parar para que se suelte el azúcar sobrante y siga haciendo caramelo.
Paso 6
Sacar a un plato y seguir removiendo las almendras para que suelten el azúcar sobrante.
Paso 7
Dejar enfriar.
Paso 8
Conservar en un frasco de cristal.
Más recetas
Receta de almendras con chocolate
Receta de almendras con chocolateSi eres fan del chocolate, y fan de las almendras... este es tu dulce, y además es muy fácil de hacer.¿Te encanta el chocolate? Sobre esta recetaLas almendras con chocolate se realizan con almendras marcona sin piel y tostadas, a las...
Receta de almendras tostadas con sal
Receta de almendras tostadas con salEs un aperitvo salado muy fácil de hacer y muy consumido en EspañaUn poco de historia... Sobre esta recetaLas almendras tostadas con sal, es un aperitivo salado muy apreciado y consumido en España, en todos sus pueblos y ciudades. ...
Receta tradicional de guirlache
Receta tradicional de guirlache de AragónDulce navideño aragonés hecho con almendras marcona y caramelo.Un poco de historia... Sobre esta recetaOrigen Medieval Se le atribuye un origen medieval, probablemente árabe. Se cree que nació en las tierras de la Corona de...